
CULTURA CERCA DE TI
Conociendo y explorando chihuahua.

El sotol una bebida magica de nuestro estado
April 23, 2018
México es un país con gran riqueza gastronómica, cultural e histórica y en un país así, obviamente no pueden faltar los licores con denominación de origen. Aunque los más reconocidos internacional-mente son el tequila y el mezcal, existen otros de gran calidad que sólo se producen en pocos estados del país y tienen todo para alcanzar el mismo prestigio mundial, como es el caso del sotol.
Beber un buen sotol solo o en coctel, es la nueva tendencia en algunos estados de México, por eso en esta ocasión tenemos una entrevista muy interesante con Ariana de León Apraez, gerente de La Sotolera, casa fundada en 2010 en Samalayuca, Chihuahua.
En el estado de Chihuahua se produce de manera artesanal, existiendo en dicho estado diversos productores de la bebida que son considerados de renombre, entre los productores de mayor renombre se encuentran los que se ubican en la ciudad de Chihuahua, en el pueblo de Santiago de Coyame y en la región de Delicias. Sin embargo, a partir de la creación de la Norma Oficial Mexicana, se ha dividido la producción de Sotol en cuatro regiones de producción dentro del Estado de Chihuahua, que son: 1. Región Coyame, municipios: Ojinaga, Coyame, Chihuahua 2. Región Jiménez, municipios: Jiménez, Camargo 3. Región Valle Zaragoza, municipios: Valle, Zaragoza, Satevó 4. Región Madera, municipios: Janos, Casas, Grandes, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Madera.
Hay pocos ejemplos de su producción industrializada, continúa como un producto artesanal y con poca industrialización. Es producido de forma similar a los mezcales del centro y sur de México. Tiene un sabor y textura similar al Tequila; sin embargo, tiene propiedades distintas al tequila por ser destilado de forma artesanal, ya que los tequilas por lo general son producidos de manera industrial. Puede ser envejecido en Barricas, o de manera rústica en botella agregando pasas de uva y nueces, lo que suaviza el sabor. Se le atribuyen diversas propiedades, entre las que se señala el control de la glucosa en los diabéticos.
https://www.wishbird.com.mx/.../el-sotol-una-bebida-con-todo-el-sabor-de-chihuahua...

Discada un platillo muy de chihuahua
May 24, 2018
No puede faltar una comida típica de Chihuahua como la discada, un platillo clásico del campo en el que se combinan varios tipos de carnes y embutidos, como muchas otras recetas de antaño en donde cada familia tiene su propia versión, incluyendo dentro del plato distintos sabores según la persona que prepare la comida.
Como es bien sabido, Chihuahua es un destino famoso por la cría de ganado bovino, de ahí que su gastronomía se base principalmente en los cortes finos y en la elaboración de platillos con carne de res como la tradicional discada.
Este platillo típico chihuahuense se prepara sobre un disco de arado con espesor grueso al que se le añaden unas patas para que por debajo se le prenda fuego con leña o carbón. Se dice que esta tradición de preparar discada surge cuando antiguamente los agricultores al pasar tanto tiempo trabajando, tenían que guisar sus propios alimentos en el campo, por lo que se les ocurrió utilizar un disco de arado para cocinar su comida.
Con el paso de los años, este platillo quedó arraigado hasta formar parte de la gastronomía de Chihuahua, y que ahora se puede degustar principalmente en reuniones. La discada se elabora con carne de res, de cerdo, chorizo, tocino, cebolla, tomate, pimientos, jamón y chile jalapeño, todos estos ingredientes van picados y se les agrega pimienta.
El disco donde se prepara la discada se limpia con una cebolla y sal, se le agrega aceite o manteca, y posteriormente el tocino y chorizo para que suelten el sabor y sirvan para sazonar la carne. Se mezclan entonces todos los demás ingredientes hasta cocinar completamente.
Una vez lista, la discada se sirve con tortillas de harina o maíz para preparar deliciosos tacos acompañados típicamente de una cerveza bien fría. ¡Atrévete a prepararla y disfrutar la discada chihuahuanse!
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1139057.la-discada-nortena.html

Empanadas de santa rita
May 25, 2018
Esta comida típica de Chihuahua es considerada una bendición de la región, se trata de una empanada elaborada con harina de trigo, levadura, azúcar, sal, huevo, leche o agua, manteca de cerdo y tequesquite. Y lleva un relleno con carne de cerdo típica de la zona.
Finalmente se fríe y se rebosa con azúcar, sin duda un delicioso manjar para cualquier turista que visite Chihuahua.
En comidas, cenas, para celebrar algo especial o como simple antojo, las empanadas de Santa Rita son una bendición del Chihuahua gastronómico.
Acompañarlas con un vaso de horchata o una cerveza fría son opciones interesantes de contraste al paladar cuando degustamos las empanadas de Santa Rita, poseedoras, por su elaboración, de una gama en olores y sabores inolvidables; sensaciones dulces o saladas entraman colores y texturas que acompañan esta exquisitez norteña, inspirada en la santa más representativa de la localidad.
Escribir de las empanadas de Santa Rita y no tenerlas es un crimen, mejor vamos por ellas o al menos intentemos hacerlas en casa. La receta original dice que se rellenan de masa de cerdo molida preparada pacientemente con almendras, pasas, especias y cebollitas; se elabora la masa que será horneada y encima se le pone una salsa caliente de queso chihuahua espolvoreada con azúcar.
Actualmente son preparadas utilizando diferentes guisos, no sólo de carnes; el misterio está en la harina, el queso y el punto chihuahuense de alquimia secreta. Eso sí, saben a gloria.
www.wikimexico.com/articulo/empanadas-de-santa-rita

Caldo de oso
May 15, 2018
El Caldo de oso es un plato de la gastronomía mexicana, especialmente de la zona de chihuahua donde se utilizan los chiles deshidratados picantes.
El caldo de oso o de pescado es un plato parecido a una sopa picante que se hace con chile colorado y trozos de pescados. Muy indicado para la aliviar la reseca.
El caldo de oso, como lo conocemos, es nada más y nada menos que un caldo de pescado, confuso verdad? Lo es, aquí va la historia.
Todo comenzó cuando construían la presa La Boquilla en un pueblo llamado San Francisco de Conchos, en donde a los trabajadores les proporcionaban de comer lo que recolectaban de la pesca en dicha presa. Después de un tiempo estos trabajadores se cansaron de comer todos los días el mismo platillo y decidieron apodarle “caldo odioso”, el cual, al pasar de los años la gente acorto el nombre y se quedó como el “caldo de oso”, famoso por supuesto en nuestro querido Chihuahua.
Esta fue la leyenda del porque el nombre tan peculiar cuando se trata de un caldo de pescado, pero lo que realmente nos interesa es saber cuáles son los ingredientes de tan típico platillo. Pues bien, como ya mencionamos, el principal de estos es el pescado, bagrepara ser más precisos, acompañado de verduras como la zanahoria, papas, cilantro, cebolla, cebollitas de rabo, entre otras al gusto de cada persona. Por supuesto con su respectiva base de chile colorado, tomate, ajo al gusto y mejorana.
Muchas familias tienen diferentes formas de prepararlo y por su puesto el secreto de cada familia consiste en el sazón de cada mano, pero de las muchas recetas que rondan dicen, que la clave para lograr una excelente mezcla de estos sabores es freír las verduras picadascon una barra de mantequilla, con excepción de las zanahorias y las papas, que después serán añadidas al agua hirviendo junto con el tomate, seguido del pescado cortado en trozos grandes y las especies. De manera final añadimos el chile colorado y dejamos que la mezcla se incorpore en su totalidad.
Al momento de servirlo es recomendable acompañarlo de un pan blanco o bolillo y el zumo de un limón.
www.resultadoslocales.com/blog/articulo/caldo-de-oso-ciudad-juarez-chihuahua/250/

La carne asada “un platillo muy chihuahuense”
April 11, 2018
La carne asada es el pretexto perfecto para reuniones de familia, con compañeros de trabajo, amigos o una reunión especial, ya sea por festejo o por el solo hecho de convivir con los seres queridos. En Chihuahua son comunes las carnes asadas los fines de semana, días de descanso o en algún festejo. O simplemente, no hacen falta los anteriores: Basta la amistad, el compadrazgo o el gusto de reunirse y compartir.
Es común el olor de la carne asada en casi todas los colonias de Chihuahua, no importa el status ni la condición socioeconómica, aquí todos tenemos un asador y el pretexto perfecto para reunirnos entorno a él acompañado de una cerveza helada.
Otros ingredientes que utilizamos los chihuahuenses a la hora de preparar este exquisito platillo es el queso, las tortillas de harina y por supuesto el tradicional chile chilaca.
La carne asada es todo un icono de nuestra cultura pues aquí se cría ganado bovino de calidad, como el famoso cara blanca (Hereford) Brangus, Angus y Charolais; entre otros que nos proporcionan los cortes mas finos para el exquisito paladar chihuahuense.
Por lo que los invitamos a continuar con esta bonita tradición Chihuahuense ya prender el carbón se ha dicho.
Cabe comentar que, de acuerdo a la particular geografía del territorio chihuahuense, con abundantes tierras ásperas y montañas, es complicado llevar a cabo actividades agrícolas. También hay que tomar en cuenta las extremas variaciones climáticas que se presentan en el estado, con fuertes calores e intensos fríos. De allí se explica que los primeros habitantes de la entidad hayan tenido que utilizar recursos como secar la carne, así como también consumir vegetales y granos aptos de ser acumulados en periodos de buen tiempo.
Tal manera de preservar los alimentos es actualmente la base de las usanzas culinarias chihuahuenses y eso se hace patente en platillos como la Carne Asada estilo Chihuahua. Conozcamos la receta de este delicioso platillo.
chihuahuanoticias.com › Inicio › Principal

Burritos los mejores de chihuahua
April 23, 2018
Entre las comidas tipicas de Chihuahua podemos encontrar los burritos, que son tortillas de harina enrolladas y rellenas con algún guisado. Aunque el origen de los burritos es incierto, es conocido principalmente por ser típico de Chihuahua.
El principal atractivo de los burritos se debe a su fácil degustación, pudiendo comerse en cualquier lugar y superficie. Su invención y popularidad proviene principalmente de la rapidez de su elaboración.
La carne de res es una de las bases sobre las que se construyó la gastronomía de Chihuahua; con productores de ganado que proveen carne de gran calidad con reconocimiento mundial, se han posicionado como uno de los destinos más llamativos para carnívoros en la República Mexicana.
Además de ofrecer buenos cortes, había que encontrar la manera en que la carne pudiera conservarse por más tiempo; fue así que se comenzó a deshidratarla y surgieron distintas preparaciones que la empleban: desde la machaca hasta el chile colorado con carne seca. Sin embargo, uno de los platillos favoritos de los chihuahuenses es el burrito tradicional, pues además de emplear carne deshebrada, se hace con tortillas de harina clásicas de la región.
Se dice que durantela revolución Mexicana, había un negocio de comida en Ciudad Juárez, en el que Juan Méndez comenzó a hacer tortillas de mayores proporciones a las normales para envolver con ellas la comida y evitar así que se enfriara. Con el tiempo, su facilidad de preparación, y por lo sencillo que era comerlos sin requerir cubiertos o plato siquiera, propició que comenzaran a tener mayor demanda.
https://burrito-al-estilo-de-chihuahua.recetascomidas.com › Recetas de Carnes
◄
1 / 1
►